Partidos políticos como Podemos y sus confluencias confederales hermanadas por el espíritu del cambio, tienen una sobredependencia en los «espadones» y «hombres fuertes» por la falta de estructura. Cuando el partido no está consolidado como una organización ni afianzado como una máquina —al contrario que el PSOE y el Partido Popular— se depende enteramente de … Sigue leyendo El fin de Podemos: cayeron los espadones
Mes: enero 2019
Venezuela en el punto de no retorno
Hace unos meses escribí una entrada sobre la situación de Venezuela en el escenario internacional y sobre la guerra fría que se está desarrollando en el Caribe. Ayer, 23 de enero de 2019, será un día que pase a la historia y cuyas causas muy pronto estaremos estudiando pues supone un punto de inflexión: la … Sigue leyendo Venezuela en el punto de no retorno
Los que resisten
Theresa May sucedió a David Cameron con las aspiración de convertirse en la segunda dama de hierro, en la Thatcher del siglo XXI, en la estadista que tomaría el timón del país en un momento de crisis nacional como ya lo hiciera Margaret en 1979. Sin embargo se ha convertido en la premier británica más … Sigue leyendo Los que resisten
El voto útil: España no es Andalucía
Se habla últimamente en los medios —y es comprensible tras la euforia que supone que tras 36 años la Junta de Andalucía vaya a tener un gobierno no socialista— de que la fragmentación de la derecha en tres partidos acabará beneficiándola a pesar de que ninguno de sus integrantes sea la lista más votada. Es … Sigue leyendo El voto útil: España no es Andalucía
No nos olvidemos del proyecto
Creo que hay una línea muy fina entre la oposición de desgaste y la falta de programa de gobierno alternativo (que es lo que toda oposición debe ser en esencia). Al Gobierno de Pedro Sánchez le sobran los escándalos para que todos nos llevemos las manos a la cabeza: los viajes en el Falcon, la … Sigue leyendo No nos olvidemos del proyecto