Queridos suscriptores y lectores:
De Historia, Política y Perros ha entrando en un pequeño impasse estos últimos meses por motivos de agenda y otros compromisos, pero pronto volveremos con nuevos análisis de la actualidad.
Entre tanto, comparto con todos vosotros el link a mi primer artículo académico “Forging Liberal States: Palmerston’s foreign policy and the rise of a constitutional monarchy in Spain, 1833-37”, publicado en la revista científica Historical Research (Oxford University Press).
https://academic.oup.com/histres/advance-article/doi/10.1093/hisres/htab021/6348881?searchresult=1
Una versión revisada de mi trabajo de fin de carrera, este artículo analiza la política exterior británica hacia España durante nuestra Primera Guerra Carlista, rebatiendo la historiografía existente y argumentando que, en lo que tocaba a España, Lord Palmerston, el ministro de asuntos exteriores británico, siempre se condujo por nociones de realpolitik. La intervención inglesa a favor de los liberales de la joven Isabel II estuvo motivada no por afinidad ideológica sino por necesidad estratégica — para evitar que los franceses se adelantaran como en 1823 (cuando invadieron España con los Cien Mil Hijos de San Luis) y lograran controlar el gobierno de Madrid. Ofrezco una visión del importantísimo juego internacional que hubo detrás de una guerra civil que en España solo se estudia como conflicto interno y que en el Reino Unido no se analiza en profundidad.
Espero que os guste.
Un cordial saludo a todos,
Alfonso Goizueta Alfaro