«The backyard»

Desde que en diciembre de 1823 el presidente James Monroe, bajo la bota de su secretario de Estado James Quincy Adams, proclamara la «Doctrina Monroe», que advertía a los europeos en contra de intervenir en el Hemisferio Occidental, Sudamérica se ha considerado el «patio trasero» de los Estados Unidos. La geopolítica del Caribe, América central … Sigue leyendo «The backyard»

Trump, Biden, Harris

Tres días después de las elecciones en Estados Unidos, puede afirmarse que la ventaja del candidato demócrata Joe R. Biden en los estados 'bisagra' lo convertirá en el próximo presidente de los Estados Unidos. Donald Trump intentará aferrarse a triquiñuelas legales para insistir en que le han robado la presidencia pero como se ha visto … Sigue leyendo Trump, Biden, Harris

Renacimiento

La moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez ha servido para consolidar dos fenómenos: la consolidación de la llamada mayoría «Frankenstein» y la de Pablo Casado como líder indiscutible de la Derecha racional. Sospecho que no eran estos los objetivos con los que Santiago Abascal presentaba su candidatura a la … Sigue leyendo Renacimiento

Estados iliberales

Desde 2016, cuando Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos con intención de abdicar de lo que habían sido los compromisos americanos para con la comunidad internacional, se ha considerado que el conocido como «orden internacional liberal» (el compendio de instituciones, normas y sistemas de poderes nacidos de 1945) está en peligro. … Sigue leyendo Estados iliberales

Despecho autoritario

Una de las principales diferencias entre la teoría del realismo y la del neorrealismo, está en su concepción de la persona como elemento político. Mientras que los neorrealistas achacan las complicaciones políticas —las causas de la guerra, los motivos para la paz— a las fuerzas operantes en un sistema abstracto de poderes, los realistas nunca … Sigue leyendo Despecho autoritario

Los dos hemisferios. La Corona; el Gobierno

La última vez que el Gobierno acusó a la Corona de maniobrar en su contra, España fue de cabeza a una revolución. Isabel II fue destronada en 1868 por la Revolución gloriosa con la que diversos militares del Partido Progresista se cobraron una venganza: la reina siempre había favorecido al Partido Moderado; los progresistas apenas … Sigue leyendo Los dos hemisferios. La Corona; el Gobierno

Memoria democrática: apología de Fernando VII

El rey felón de España era un hombrecillo maltratado por su padre a quien le debieron de aflorar espeluznantes complejos freudianos a la hora de gobernar. La tóxica influencia de Manuel Godoy en la corte pervirtieron cualquier tipo de acercamiento al poder y aprendizaje del mismo. Acabó por rebelarse contra su padre, Carlos IV, que … Sigue leyendo Memoria democrática: apología de Fernando VII

Putin hasta 2036

Vladimir Putin (1952) se ha consolidado como líder de Rusia hasta 2036 tras obtener la victoria en el referendum para la reforma constitucional. Quedará suprimida la limitación de mandatos y podrá volver a presentarse a las elecciones después de 2024. Así, irá camino de convertirse en el líder ruso más longevo de la historia, superando … Sigue leyendo Putin hasta 2036

La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez

La expresión es orwelliana. Implica una especie de nuevo paradigma social, político, moral... de connotaciones terroríficas. Y a pesar de ser un (pobre) intento semiótico del Gobierno de Pedro Sánchez por retener el control sobre una situación (la post-Covid) que lo supera y lo derribará, esta «nueva normalidad» sirve para señalar un panorama político de … Sigue leyendo La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez