La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez

La expresión es orwelliana. Implica una especie de nuevo paradigma social, político, moral... de connotaciones terroríficas. Y a pesar de ser un (pobre) intento semiótico del Gobierno de Pedro Sánchez por retener el control sobre una situación (la post-Covid) que lo supera y lo derribará, esta «nueva normalidad» sirve para señalar un panorama político de … Sigue leyendo La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez

La revancha del lenguaje

¿Qué diablos causó lo sucedido entre el martes y el miércoles? En circunstancias normales —y en este caso no es la pandemia lo que denota la anormalidad— podríamos pensar que la confusión o astracán de ayer era una maniobra por parte de algún ministro desencantado para provocar una crisis de gobierno de cara a obtener … Sigue leyendo La revancha del lenguaje

Sánchez y el despotismo oriental

Karl Wittfogel describió el «despotismo oriental» como el modo de producción y encaje político, económico y social de las sociedades de Asia a lo largo de la historia, en comparación con los modos de producción occidentales. Los despotismo orientales eran economías y sociedades totalmente planificadas. Más adelante, y como han estudiado teóricos como Francis Fukuyama … Sigue leyendo Sánchez y el despotismo oriental

La estrategia de Iglesias

Desde hace un año, cuando las elecciones del 28 de abril descalabraron a Podemos, Pablo Iglesias ha considerado su entrada y la de su partido en el Gobierno como única forma de salvación. Un Podemos que no ha hecho más que caer, comicio tras comicio, solo se salvaría si se presentase como «útil» ante sus … Sigue leyendo La estrategia de Iglesias

El gobierno en pedazos

Lo complicado de la situación del coronavirus ha llevado a cierto parón en las entradas de De Historia, Política... y Perros — debido a mi desconocimiento de la cuestión sanitaria, que me impedía opinar. Ahora que ya se vislumbran las consecuencias políticas de la crisis, retomamos nuestro análisis de la actualidad. Se las prometían muy … Sigue leyendo El gobierno en pedazos

¿Nacionalismo progresista? Un complejo colonial

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y lo que era Convergencia y Unión (ahora una diluida dentro de Junts Per Catalunya) representan herencias de dos tradiciones nacionalistas del siglo diecinueve muy ligadas al movimiento carlista. El carlismo, arraigado en Navarra, País Vasco y el Maestrazgo, se erigió en defensor de los fueros históricos para aunar apoyos … Sigue leyendo ¿Nacionalismo progresista? Un complejo colonial

Media hora basta

La genial serie televisiva británica de los 80, Yes, Minister, empezaba uno de sus capítulos con una conversación entre el Primer Ministro y el Ministro del Consejo (Cabinet Secretary) en la que el premier expresaba su deseo de almorzar cada día con un embajador distinto, evitando así que tener que costearse de su bolsillo un … Sigue leyendo Media hora basta

Volátil

¿Qué hay en el fondo del gobierno de coalición en el que solo gobierna el PSOE? Una corrosión de todo lo institucional. Olvidemos del pin parental, el supuesto 155 para la Región de Murcia o que la izquierda comunista se haya sentado en Consejo de Ministros por primera vez desde la II República. Lo verdaderamente … Sigue leyendo Volátil

Esquerra, inservible

La decisión emitida ayer por el Tribunal de Luxemburgo abre una nueva dinámica no solo en la cuestión judicial sino en la política. Lo primero hace que sea necesario replantear el sistema judicial europeo pues vuelve el la sentencia de Luxemburgo vuelve a traer a colación el espinoso e incómodo tema de la euro-orden. Es … Sigue leyendo Esquerra, inservible

El PP ante los estertores de Sánchez

He dicho en multitud de ocasiones que este blog se caracteriza por su comunión con el realismo político tal y como lo entendían Morgenthau y Mearsheimer (los intereses del poder como conductores del movimiento político y diplomático). Por eso tiendo a tomar como credo el pragmatismo de personajes como Lord Palmerston y frases como esa … Sigue leyendo El PP ante los estertores de Sánchez