La moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez ha servido para consolidar dos fenómenos: la consolidación de la llamada mayoría «Frankenstein» y la de Pablo Casado como líder indiscutible de la Derecha racional. Sospecho que no eran estos los objetivos con los que Santiago Abascal presentaba su candidatura a la … Sigue leyendo Renacimiento
Categoría: Europa
Estados iliberales
Desde 2016, cuando Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos con intención de abdicar de lo que habían sido los compromisos americanos para con la comunidad internacional, se ha considerado que el conocido como «orden internacional liberal» (el compendio de instituciones, normas y sistemas de poderes nacidos de 1945) está en peligro. … Sigue leyendo Estados iliberales
Putin hasta 2036
Vladimir Putin (1952) se ha consolidado como líder de Rusia hasta 2036 tras obtener la victoria en el referendum para la reforma constitucional. Quedará suprimida la limitación de mandatos y podrá volver a presentarse a las elecciones después de 2024. Así, irá camino de convertirse en el líder ruso más longevo de la historia, superando … Sigue leyendo Putin hasta 2036
Media hora basta
La genial serie televisiva británica de los 80, Yes, Minister, empezaba uno de sus capítulos con una conversación entre el Primer Ministro y el Ministro del Consejo (Cabinet Secretary) en la que el premier expresaba su deseo de almorzar cada día con un embajador distinto, evitando así que tener que costearse de su bolsillo un … Sigue leyendo Media hora basta
La OTAN en una Europa fracturada: ¿regreso al pasado?
Cuando cayó la Unión Soviética y se planteó la reunificación de Alemania, John Mearsheimer escribió un artículo (denostado entonces y recuperado recientemente) titulado De vuelta al futuro (Back to the future). Argumentaba Mearsheimer que la reunificación de Alemania recuperaría los recelos del periodo 1870-1939. La balanza de poder europea se rompería y las viejas potencias … Sigue leyendo La OTAN en una Europa fracturada: ¿regreso al pasado?
El revés en Westminster no acabará con Johnson
Hay varias razones por las que opino que Boris Johnson es un personaje mucho más volátil y peligroso que Donald Trump. La primera es que el sistema americano de checks and balances tiene un poder definido en la Carta Magna e incuestionable: Trump podrá retorcerlo pero nunca quebrarlo. En el Reino Unido, donde los poderes del … Sigue leyendo El revés en Westminster no acabará con Johnson
Unas elecciones determinantes para España en Europa
El hecho de que el día 26 de mayo vayamos a votar por nuestro municipio y nuestra comunidad autónoma, que son las formas del Estado más cercanas al ciudadano individual, puede hacer que las elecciones europeas parezcan intrascendentes. Sin embargo las elecciones europeas son la otra pieza del puzle que constituyen las elecciones generales ya … Sigue leyendo Unas elecciones determinantes para España en Europa
Special relationship after Brexit?
Los países son sujeto de un fenómeno que Pierre Renouvin, grandísimo teórico de la historiografía diplomática, definió como «les forces profondes», las fuerzas profundas: los impulsos que hay bajo el tejido de las sociedades que determinan todo movimiento político. La gran cuestión que yace bajo la piel de España, por ejemplo, es la cuestión territorial; … Sigue leyendo Special relationship after Brexit?
Los que resisten
Theresa May sucedió a David Cameron con las aspiración de convertirse en la segunda dama de hierro, en la Thatcher del siglo XXI, en la estadista que tomaría el timón del país en un momento de crisis nacional como ya lo hiciera Margaret en 1979. Sin embargo se ha convertido en la premier británica más … Sigue leyendo Los que resisten