Lo complicado de la situación del coronavirus ha llevado a cierto parón en las entradas de De Historia, Política... y Perros — debido a mi desconocimiento de la cuestión sanitaria, que me impedía opinar. Ahora que ya se vislumbran las consecuencias políticas de la crisis, retomamos nuestro análisis de la actualidad. Se las prometían muy … Sigue leyendo El gobierno en pedazos
Categoría: Gobierno de España
Volátil
¿Qué hay en el fondo del gobierno de coalición en el que solo gobierna el PSOE? Una corrosión de todo lo institucional. Olvidemos del pin parental, el supuesto 155 para la Región de Murcia o que la izquierda comunista se haya sentado en Consejo de Ministros por primera vez desde la II República. Lo verdaderamente … Sigue leyendo Volátil
Esquerra, inservible
La decisión emitida ayer por el Tribunal de Luxemburgo abre una nueva dinámica no solo en la cuestión judicial sino en la política. Lo primero hace que sea necesario replantear el sistema judicial europeo pues vuelve el la sentencia de Luxemburgo vuelve a traer a colación el espinoso e incómodo tema de la euro-orden. Es … Sigue leyendo Esquerra, inservible
El PP ante los estertores de Sánchez
He dicho en multitud de ocasiones que este blog se caracteriza por su comunión con el realismo político tal y como lo entendían Morgenthau y Mearsheimer (los intereses del poder como conductores del movimiento político y diplomático). Por eso tiendo a tomar como credo el pragmatismo de personajes como Lord Palmerston y frases como esa … Sigue leyendo El PP ante los estertores de Sánchez
Cuánto vale la Oposición
Las elecciones del 10 de noviembre han constatado que la decisión inmovilista de Albert Rivera, que no quiso pactar una coalición con Pedro Sánchez que hubiera contado con 180 escaños, fue de los mayores errores políticos de nuestra historia contemporánea. Los dioses griegos enviaban la hibris (el orgullo desmedido) a los mortales que los desafiaban: la … Sigue leyendo Cuánto vale la Oposición
Las elecciones a las que siempre fuimos
En más de una ocasión durante las entradas siguientes a las elecciones del 28-A, comentamos desde De Historia, Política... y perros la certeza de que el país estaba abocado a una repetición electoral en otoño y que la XIII Legislatura iba a ser como su hermana la XI, fallida. Más allá del espejismo de que … Sigue leyendo Las elecciones a las que siempre fuimos
Hibris
Si hay algo que une a detractores y partidarios de Mariano Rajoy es el convencimiento de que, más allá de su gestión, es el mejor expresidente del Gobierno de la democracia: retornó a su profesión de registrador de la propiedad, se apartó de la vida pública y dejó de "enredar". El expresidente Rajoy es un … Sigue leyendo Hibris
Bipartidismo de fondo
Aún se respira la jornada electoral (intensísima) en el ambiente y en Europa continúa el recuento de votos para el Parlamento Europeo. En España termina, en principio, esta larga campaña de diez meses que comenzó tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Ayer se acabó de configurar la mayoría del poder territorial que nos … Sigue leyendo Bipartidismo de fondo
Realismo, pensamiento y sentimiento
En 1919, acabada la Primera Guerra Mundial, emergió la teoría del Idealismo: los Estados estaban tan impactados por el efecto de la guerra que indagarían en sus relaciones diplomáticas y comerciales para establecer vínculos beneficiosos que impidiesen una futura confrontación. No es de extrañar que desde 1945 primase el Realismo, una visión mucho más prudente … Sigue leyendo Realismo, pensamiento y sentimiento
Error de enfoque
Pedro Sánchez es un presidente derrochador, de políticas pretenciosas y fatuas. No ha dudado en actuar en connivencia con el independentismo ni en utilizar las instituciones de forma partidista. Sus políticas desaceleran el crecimiento económico y aumentan peligrosamente la deuda. Estuvo a punto de atentar contra la soberanía de las Cortes creando una mesa de … Sigue leyendo Error de enfoque