Síntoma de decadencia

Después de este mes centrados en Corazón de deidades, regresamos en De Historia, Política y Perros, deseando a todos nuestros suscriptores y lectores un próspero 2021. Abrimos este post de comienzo de año con la imagen que ha impactado al mundo, analizando su trasfondo y sus consecuencias. El ataque al Capitolio de los Estados Unidos … Sigue leyendo Síntoma de decadencia

Trump, Biden, Harris

Tres días después de las elecciones en Estados Unidos, puede afirmarse que la ventaja del candidato demócrata Joe R. Biden en los estados 'bisagra' lo convertirá en el próximo presidente de los Estados Unidos. Donald Trump intentará aferrarse a triquiñuelas legales para insistir en que le han robado la presidencia pero como se ha visto … Sigue leyendo Trump, Biden, Harris

Estados iliberales

Desde 2016, cuando Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos con intención de abdicar de lo que habían sido los compromisos americanos para con la comunidad internacional, se ha considerado que el conocido como «orden internacional liberal» (el compendio de instituciones, normas y sistemas de poderes nacidos de 1945) está en peligro. … Sigue leyendo Estados iliberales

Putin hasta 2036

Vladimir Putin (1952) se ha consolidado como líder de Rusia hasta 2036 tras obtener la victoria en el referendum para la reforma constitucional. Quedará suprimida la limitación de mandatos y podrá volver a presentarse a las elecciones después de 2024. Así, irá camino de convertirse en el líder ruso más longevo de la historia, superando … Sigue leyendo Putin hasta 2036

Estados Unidos y su lugar en el mundo

En esta edición de marzo del Foreign Affairs, Joe Biden, uno de los candidatos demócratas a la Casa Blanca este 2020, escribe sobre la estrategia que tiene para que Estados Unidos vuelva a liderar al mundo, regrese al escenario internacional, tras la marcha de Donald J. Trump. El ex-vicepresidente de Estados Unidos señala a Trump … Sigue leyendo Estados Unidos y su lugar en el mundo

Entender China

El coronavirus ha hecho que proliferen en las bocas todo tipo de teorías conspiratorias sobre si el virus —o al menos la reacción a su proliferación— forma parte de una estrategia secreta para debilitar la imagen de China y frenar su imparable ascenso a la hegemonía mundial. Hay varias cosas que clarificar cuando se habla … Sigue leyendo Entender China

La OTAN en una Europa fracturada: ¿regreso al pasado?

Cuando cayó la Unión Soviética y se planteó la reunificación de Alemania, John Mearsheimer escribió un artículo (denostado entonces y recuperado recientemente) titulado De vuelta al futuro (Back to the future). Argumentaba Mearsheimer que la reunificación de Alemania recuperaría los recelos del periodo 1870-1939. La balanza de poder europea se rompería y las viejas potencias … Sigue leyendo La OTAN en una Europa fracturada: ¿regreso al pasado?

La balanza de poder en el norte del Fértil Creciente: Rusia, Turquía y Siria

Desafiando la historia de sus dos naciones, Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Recip Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, son hoy los dos principales interlocutores de la geopolítica en Oriente Medio. Sochi, en la Rusia caucásica, ha vuelto a ser el lugar de encuentro y concierto entre ambos líderes que han logrado llegar a un acuerdo … Sigue leyendo La balanza de poder en el norte del Fértil Creciente: Rusia, Turquía y Siria

Venezuela en el punto de no retorno

Hace unos meses escribí una entrada sobre la situación de Venezuela en el escenario internacional y sobre la guerra fría que se está desarrollando en el Caribe. Ayer, 23 de enero de 2019, será un día que pase a la historia y cuyas causas muy pronto estaremos estudiando pues supone un punto de inflexión: la … Sigue leyendo Venezuela en el punto de no retorno

Imperios exhaustos: la decadencia física y moral de Occidente

Sostener la hegemonía incuestionada supone para los Estados un enorme esfuerzo estratégico y socioeconómico. Cuando las potencias hegemónicas acaban sobredimensionándose, como el Imperio romano, el británico y el estadounidense, entran en una decadencia no solo política, sino también moral y física. Ante el esfuerzo colosal del mantener el imperio, las sociedades se retraen y se … Sigue leyendo Imperios exhaustos: la decadencia física y moral de Occidente