El hecho de que el día 26 de mayo vayamos a votar por nuestro municipio y nuestra comunidad autónoma, que son las formas del Estado más cercanas al ciudadano individual, puede hacer que las elecciones europeas parezcan intrascendentes. Sin embargo las elecciones europeas son la otra pieza del puzle que constituyen las elecciones generales ya … Sigue leyendo Unas elecciones determinantes para España en Europa
Categoría: Populismo
Sembramos vientos: El letal voto dividido
Se ha demostrado contra toda demagogia, contra todo instinto oculto y falto de razonamiento, contra toda «buena sensación», aquello que durante meses se advirtió a los cuatro vientos: que la Derecha acudiera dividida a las generales era un suicidio. Este 28-A se han confirmado, además de eso, tres cosas más: el Partido Popular nunca debió … Sigue leyendo Sembramos vientos: El letal voto dividido
La Derecha: pinceladas de brocha gorda antes de la reflexión
Históricamente, la Derecha y sus opciones ideológicas —el liberalismo conservador, el conservadurismo puro, el humanismo cristiano y democristiano...— se han caracterizado por el realismo y el pragmatismo, y en ocasiones de forma tan fría que hizo falta un poco del calor idealista de la Izquierda para equilibrar la balanza (por ejemplo, a finales del siglo … Sigue leyendo La Derecha: pinceladas de brocha gorda antes de la reflexión
Realismo, pensamiento y sentimiento
En 1919, acabada la Primera Guerra Mundial, emergió la teoría del Idealismo: los Estados estaban tan impactados por el efecto de la guerra que indagarían en sus relaciones diplomáticas y comerciales para establecer vínculos beneficiosos que impidiesen una futura confrontación. No es de extrañar que desde 1945 primase el Realismo, una visión mucho más prudente … Sigue leyendo Realismo, pensamiento y sentimiento
«Ahí me pillas…»: La política exterior de Vox
Del libro-entrevista publicado por Fernando Sánchez Dragó, Santiago Abascal. España Vertebrada, se extrae una laguna que mi juicio evidencia la incapacidad de Santiago Abascal, presidente de Vox: la política internacional. «¿Ves? Ahí me pillas. Ése es un mundo en el que no tengo demasiadas convicciones, más allá de nuestro compromiso de actuar siempre en pro de los … Sigue leyendo «Ahí me pillas…»: La política exterior de Vox
La piel más fina que la boca
No es una frase mía, es de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. Se la dijo a Joan Tardá, diputado de Esquerra Republicana de Cataluña, en el Congreso durante una sesión de control el 1 de febrero de 2017. «Señoría, tiene usted la piel más fina que la boca. ¿O acaso quiere que … Sigue leyendo La piel más fina que la boca
El fin de Podemos: cayeron los espadones
Partidos políticos como Podemos y sus confluencias confederales hermanadas por el espíritu del cambio, tienen una sobredependencia en los «espadones» y «hombres fuertes» por la falta de estructura. Cuando el partido no está consolidado como una organización ni afianzado como una máquina —al contrario que el PSOE y el Partido Popular— se depende enteramente de … Sigue leyendo El fin de Podemos: cayeron los espadones
Venezuela en el punto de no retorno
Hace unos meses escribí una entrada sobre la situación de Venezuela en el escenario internacional y sobre la guerra fría que se está desarrollando en el Caribe. Ayer, 23 de enero de 2019, será un día que pase a la historia y cuyas causas muy pronto estaremos estudiando pues supone un punto de inflexión: la … Sigue leyendo Venezuela en el punto de no retorno