Terremoto, tsunami... el análisis político que se hace en la prensa española no destaca por su uso de las figuras literarias; siempre se recurren al símil sencillo de la catástrofe natural. Pero lo que sucedió ayer, ese efecto dominó que comenzó con la moción de censura de Ciudadanos a su propio gobierno en la Región … Sigue leyendo Sonambulismo
Etiqueta: Ciudadanos
Falta fondo
El resultado del 14-F podía haber volado por los aires el Gobierno de Pedro Sánchez de haber el partido de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya, ganado las elecciones. Habría impuesto su línea dura y forzado a Esquerra Republicana a seguir su rumbo, dejando sin apoyos parlamentarios al Gobierno en Madrid. Se espera que Junts integre … Sigue leyendo Falta fondo
La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
La expresión es orwelliana. Implica una especie de nuevo paradigma social, político, moral... de connotaciones terroríficas. Y a pesar de ser un (pobre) intento semiótico del Gobierno de Pedro Sánchez por retener el control sobre una situación (la post-Covid) que lo supera y lo derribará, esta «nueva normalidad» sirve para señalar un panorama político de … Sigue leyendo La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
Cuánto vale la Oposición
Las elecciones del 10 de noviembre han constatado que la decisión inmovilista de Albert Rivera, que no quiso pactar una coalición con Pedro Sánchez que hubiera contado con 180 escaños, fue de los mayores errores políticos de nuestra historia contemporánea. Los dioses griegos enviaban la hibris (el orgullo desmedido) a los mortales que los desafiaban: la … Sigue leyendo Cuánto vale la Oposición
El fin del multipartidismo y la necesidad de una entente PP-PSOE
«La consistencia es el último refugio de los que no tienen imaginación», dijo Óscar Wilde en 1885. La frase ha ido cambiando y la utilizada en la jerga de la política exterior ahora es «la consistencia es el último refugio de los idiotas». Utilicemos la versión que utilicemos, es evidente que en la alta política … Sigue leyendo El fin del multipartidismo y la necesidad de una entente PP-PSOE
Sr. Rivera, sus liberales llegan tarde y mal
Hoy Albert Rivera, líder de Ciudadanos y autoproclamado espadón del constitucionalismo contra el sanchismo, proponía al Partido Popular una abstención conjunta para que Pedro Sánchez fuera presidente a cambio de tres condiciones —Navarra, el 155 y política fiscal. Parecería que las tesis de repetición electoral (que desde De Historia, Política y perros llevamos sosteniendo desde el 28 … Sigue leyendo Sr. Rivera, sus liberales llegan tarde y mal
La marcha de Roldán
Antonio «Toni» Roldán (Barcelona, 1983) representa en Ciudadanos el ala socioliberal. Ha sido portavoz de Economía del partido hasta hoy que ha decidido marcharse de la política. Discípulo de Luis Garicano —el peso pesado de la corriente socioliberal del partido naranja—, Roldán era sin duda uno de los perfiles más preparados de Ciudadanos y un … Sigue leyendo La marcha de Roldán
Hibris
Si hay algo que une a detractores y partidarios de Mariano Rajoy es el convencimiento de que, más allá de su gestión, es el mejor expresidente del Gobierno de la democracia: retornó a su profesión de registrador de la propiedad, se apartó de la vida pública y dejó de "enredar". El expresidente Rajoy es un … Sigue leyendo Hibris
Bipartidismo de fondo
Aún se respira la jornada electoral (intensísima) en el ambiente y en Europa continúa el recuento de votos para el Parlamento Europeo. En España termina, en principio, esta larga campaña de diez meses que comenzó tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Ayer se acabó de configurar la mayoría del poder territorial que nos … Sigue leyendo Bipartidismo de fondo
Exigir la abstención
Cercanos a la constitución de las Cortes y al comienzo de una nueva legislatura (la XIII, CII desde las Cortes de Cádiz) se abre una situación paradójica que no deja de tener tintes shakesperianos: el PSOE demanda de PP y Ciudadanos la abstención que les negó en 2016; el PP y Ciudadanos niegan al PSOE … Sigue leyendo Exigir la abstención