El coronavirus ha hecho que proliferen en las bocas todo tipo de teorías conspiratorias sobre si el virus —o al menos la reacción a su proliferación— forma parte de una estrategia secreta para debilitar la imagen de China y frenar su imparable ascenso a la hegemonía mundial. Hay varias cosas que clarificar cuando se habla … Sigue leyendo Entender China
Etiqueta: Diplomacia
Es peor que un crimen, es un error
Cuando Napoleón ordenó en 1804 el asesinato Luis Antonio de Borbón, duque de Enghien y último miembro de la Casa de Borbón-Condé, sus ministros se escandalizaron. Había sido un crimen, dijeron: Enghien estaba indefenso y las fuentes que lo vinculaban a una conspiración realista carecían de fundamento. Joseph Fouché, ministro de la Policía, corrigió a … Sigue leyendo Es peor que un crimen, es un error
El G-20 e Irán un siglo después de Versalles
Los tiempos que marcan el comienzo y el final de la Primera Guerra Mundial son caprichosos. El 28 de junio de 1914 el anarquista serbio Gavrilo Princip, miembro de la organización terrorista conocida como «La Mano Negra», asesinó al archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro. Cinco años después, el 28 de junio de 1919, … Sigue leyendo El G-20 e Irán un siglo después de Versalles
Unas elecciones determinantes para España en Europa
El hecho de que el día 26 de mayo vayamos a votar por nuestro municipio y nuestra comunidad autónoma, que son las formas del Estado más cercanas al ciudadano individual, puede hacer que las elecciones europeas parezcan intrascendentes. Sin embargo las elecciones europeas son la otra pieza del puzle que constituyen las elecciones generales ya … Sigue leyendo Unas elecciones determinantes para España en Europa
Special relationship after Brexit?
Los países son sujeto de un fenómeno que Pierre Renouvin, grandísimo teórico de la historiografía diplomática, definió como «les forces profondes», las fuerzas profundas: los impulsos que hay bajo el tejido de las sociedades que determinan todo movimiento político. La gran cuestión que yace bajo la piel de España, por ejemplo, es la cuestión territorial; … Sigue leyendo Special relationship after Brexit?
Venezuela en el punto de no retorno
Hace unos meses escribí una entrada sobre la situación de Venezuela en el escenario internacional y sobre la guerra fría que se está desarrollando en el Caribe. Ayer, 23 de enero de 2019, será un día que pase a la historia y cuyas causas muy pronto estaremos estudiando pues supone un punto de inflexión: la … Sigue leyendo Venezuela en el punto de no retorno
Lo que la Realpolitik económica no puede permitir: buques rusos en Ceuta
En España se habló, hace algunas semanas, de que se había impuesto en el Gobierno un sentido pragmático respecto al comercio de armas con el Reino de Arabia Saudí. A pesar de las condenas de sus socios de gobierno, de las peticiones de la canciller alemana y de la presión internacional por el atroz crimen … Sigue leyendo Lo que la Realpolitik económica no puede permitir: buques rusos en Ceuta
La cuestión de la intervención: lecciones decimonónicas
En la comunidad internacional resuenan voces que llaman a la intervención política y/o militar en regímenes que se encuentran en descomposición y que por tanto pueden amenazar los Derechos fundamentales de sus habitantes: Venezuela, Siria, Yemen, los países subsaharianos en los que ahonda la anarquía política que lleva a sus gentes a migrar en busca … Sigue leyendo La cuestión de la intervención: lecciones decimonónicas