Síntoma de decadencia

Después de este mes centrados en Corazón de deidades, regresamos en De Historia, Política y Perros, deseando a todos nuestros suscriptores y lectores un próspero 2021. Abrimos este post de comienzo de año con la imagen que ha impactado al mundo, analizando su trasfondo y sus consecuencias. El ataque al Capitolio de los Estados Unidos … Sigue leyendo Síntoma de decadencia

Putin hasta 2036

Vladimir Putin (1952) se ha consolidado como líder de Rusia hasta 2036 tras obtener la victoria en el referendum para la reforma constitucional. Quedará suprimida la limitación de mandatos y podrá volver a presentarse a las elecciones después de 2024. Así, irá camino de convertirse en el líder ruso más longevo de la historia, superando … Sigue leyendo Putin hasta 2036

Sánchez y el despotismo oriental

Karl Wittfogel describió el «despotismo oriental» como el modo de producción y encaje político, económico y social de las sociedades de Asia a lo largo de la historia, en comparación con los modos de producción occidentales. Los despotismo orientales eran economías y sociedades totalmente planificadas. Más adelante, y como han estudiado teóricos como Francis Fukuyama … Sigue leyendo Sánchez y el despotismo oriental

«Ahí me pillas…»: La política exterior de Vox

Del libro-entrevista publicado por Fernando Sánchez Dragó, Santiago Abascal. España Vertebrada, se extrae una laguna que mi juicio evidencia la incapacidad de Santiago Abascal, presidente de Vox: la política internacional. «¿Ves? Ahí me pillas. Ése es un mundo en el que no tengo demasiadas convicciones, más allá de nuestro compromiso de actuar siempre en pro de los … Sigue leyendo «Ahí me pillas…»: La política exterior de Vox

Insensatez histórica

Lo peor de la propuesta del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el perdón que España y la Iglesia Católica deben pedir a los pueblos amerindios conquistados en el siglo XVI, es que viene ideada por una supuesta mujer de letras, que es su esposa, una doctora en teoría literaria. Andrés Manuel López Obrador, … Sigue leyendo Insensatez histórica

Imperios exhaustos: la decadencia física y moral de Occidente

Sostener la hegemonía incuestionada supone para los Estados un enorme esfuerzo estratégico y socioeconómico. Cuando las potencias hegemónicas acaban sobredimensionándose, como el Imperio romano, el británico y el estadounidense, entran en una decadencia no solo política, sino también moral y física. Ante el esfuerzo colosal del mantener el imperio, las sociedades se retraen y se … Sigue leyendo Imperios exhaustos: la decadencia física y moral de Occidente

«Y que siempre sea un título de los reyes de estos mis reinos»

Este día 26 de noviembre es perfecto para abordar el tema de Gibraltar no solo porque ayer se celebrara el Consejo Europeo en el que España perdió de las grandes oportunidades de política exterior de su historia, sino porque hoy se cumplen quinientos cuatro años de la muerte de la reina Isabel la Católica (1474-1504). … Sigue leyendo «Y que siempre sea un título de los reyes de estos mis reinos»

El peligro de apaciguar: ¿cuándo vamos a darnos cuenta?

Durante los años treinta, mientras el Gobierno de Neville Chamberlain cedía y cedía ante las violaciones del Tratado de Versalles llevadas acabo por la Alemania nazi, la prensa se llenaba de viñetas que advertían de los peligros de apaciguar a las dictaduras. El apaciguador entrega a sus amigos a un cocodrilo; espera que, alimentándolo lo … Sigue leyendo El peligro de apaciguar: ¿cuándo vamos a darnos cuenta?

Qué es y qué esperar de VOX

Que VOX llenara el Palacio Vistalegre el 7 de octubre y conformarse su propio Vistalegre I remueve muchos sentimientos, muy semejantes a otros que ya han aparecido en la historia. Que los alemanes utilizaran el Salón de los Espejos de Versalles para proclamar su II Reich no fue una casualidad: querían irrumpir en el santuario … Sigue leyendo Qué es y qué esperar de VOX