Una reflexión sobre Ayuso

La aplastante victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de Madrid abre, sin duda, un ciclo nuevo en la política española. Refuerza Madrid como dique de contención a la política del Gobierno de Pedro Sánchez y consolida al PP como fuerza alternativa a dicho gobierno. Sin embargo el triunfo de la Sra. Ayuso es … Sigue leyendo Una reflexión sobre Ayuso

Síntoma de decadencia

Después de este mes centrados en Corazón de deidades, regresamos en De Historia, Política y Perros, deseando a todos nuestros suscriptores y lectores un próspero 2021. Abrimos este post de comienzo de año con la imagen que ha impactado al mundo, analizando su trasfondo y sus consecuencias. El ataque al Capitolio de los Estados Unidos … Sigue leyendo Síntoma de decadencia

Trump, Biden, Harris

Tres días después de las elecciones en Estados Unidos, puede afirmarse que la ventaja del candidato demócrata Joe R. Biden en los estados 'bisagra' lo convertirá en el próximo presidente de los Estados Unidos. Donald Trump intentará aferrarse a triquiñuelas legales para insistir en que le han robado la presidencia pero como se ha visto … Sigue leyendo Trump, Biden, Harris

Renacimiento

La moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez ha servido para consolidar dos fenómenos: la consolidación de la llamada mayoría «Frankenstein» y la de Pablo Casado como líder indiscutible de la Derecha racional. Sospecho que no eran estos los objetivos con los que Santiago Abascal presentaba su candidatura a la … Sigue leyendo Renacimiento

Estados iliberales

Desde 2016, cuando Donald Trump accedió a la presidencia de los Estados Unidos con intención de abdicar de lo que habían sido los compromisos americanos para con la comunidad internacional, se ha considerado que el conocido como «orden internacional liberal» (el compendio de instituciones, normas y sistemas de poderes nacidos de 1945) está en peligro. … Sigue leyendo Estados iliberales

Sánchez y el despotismo oriental

Karl Wittfogel describió el «despotismo oriental» como el modo de producción y encaje político, económico y social de las sociedades de Asia a lo largo de la historia, en comparación con los modos de producción occidentales. Los despotismo orientales eran economías y sociedades totalmente planificadas. Más adelante, y como han estudiado teóricos como Francis Fukuyama … Sigue leyendo Sánchez y el despotismo oriental

La marcha de Roldán

Antonio «Toni» Roldán (Barcelona, 1983) representa en Ciudadanos el ala socioliberal. Ha sido portavoz de Economía del partido hasta hoy que ha decidido marcharse de la política. Discípulo de Luis Garicano —el peso pesado de la corriente socioliberal del partido naranja—, Roldán era sin duda uno de los perfiles más preparados de Ciudadanos y un … Sigue leyendo La marcha de Roldán