¿Nacionalismo progresista? Un complejo colonial

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y lo que era Convergencia y Unión (ahora una diluida dentro de Junts Per Catalunya) representan herencias de dos tradiciones nacionalistas del siglo diecinueve muy ligadas al movimiento carlista. El carlismo, arraigado en Navarra, País Vasco y el Maestrazgo, se erigió en defensor de los fueros históricos para aunar apoyos … Sigue leyendo ¿Nacionalismo progresista? Un complejo colonial

El peligro de apaciguar: ¿cuándo vamos a darnos cuenta?

Durante los años treinta, mientras el Gobierno de Neville Chamberlain cedía y cedía ante las violaciones del Tratado de Versalles llevadas acabo por la Alemania nazi, la prensa se llenaba de viñetas que advertían de los peligros de apaciguar a las dictaduras. El apaciguador entrega a sus amigos a un cocodrilo; espera que, alimentándolo lo … Sigue leyendo El peligro de apaciguar: ¿cuándo vamos a darnos cuenta?

Un año del 155: ¿dónde estamos ahora?

Nos acercamos al 27 de octubre, fecha que el independentismo catalán seguramente convertirá en una segunda Diada: el 11 de septiembre las tropas borbónicas entraron en Barcelona, el 27 de octubre entró el borbónico artículo 155; ambas cosas son lo mismo, producto del mismo deseo centralista y dictatorial de la tiránica monarquía española y su … Sigue leyendo Un año del 155: ¿dónde estamos ahora?