Los nuevos partidos que abanderaron hasta el hartazgo ese mantra de las primarias, el sistema por el que someterían las candidaturas internas a los afiliados, son los primeros en haberlas abandonado — no sin antes imponérselas (con nefastas consecuencias) al resto. Ayer Pablo Iglesias ya se presentó como candidato de Podemos a las elecciones autonómicas … Sigue leyendo Una salida problemática…para el que lo ve salir
Etiqueta: Pablo Iglesias
Despecho autoritario
Una de las principales diferencias entre la teoría del realismo y la del neorrealismo, está en su concepción de la persona como elemento político. Mientras que los neorrealistas achacan las complicaciones políticas —las causas de la guerra, los motivos para la paz— a las fuerzas operantes en un sistema abstracto de poderes, los realistas nunca … Sigue leyendo Despecho autoritario
Los dos hemisferios. La Corona; el Gobierno
La última vez que el Gobierno acusó a la Corona de maniobrar en su contra, España fue de cabeza a una revolución. Isabel II fue destronada en 1868 por la Revolución gloriosa con la que diversos militares del Partido Progresista se cobraron una venganza: la reina siempre había favorecido al Partido Moderado; los progresistas apenas … Sigue leyendo Los dos hemisferios. La Corona; el Gobierno
La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
La expresión es orwelliana. Implica una especie de nuevo paradigma social, político, moral... de connotaciones terroríficas. Y a pesar de ser un (pobre) intento semiótico del Gobierno de Pedro Sánchez por retener el control sobre una situación (la post-Covid) que lo supera y lo derribará, esta «nueva normalidad» sirve para señalar un panorama político de … Sigue leyendo La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
La revancha del lenguaje
¿Qué diablos causó lo sucedido entre el martes y el miércoles? En circunstancias normales —y en este caso no es la pandemia lo que denota la anormalidad— podríamos pensar que la confusión o astracán de ayer era una maniobra por parte de algún ministro desencantado para provocar una crisis de gobierno de cara a obtener … Sigue leyendo La revancha del lenguaje
La estrategia de Iglesias
Desde hace un año, cuando las elecciones del 28 de abril descalabraron a Podemos, Pablo Iglesias ha considerado su entrada y la de su partido en el Gobierno como única forma de salvación. Un Podemos que no ha hecho más que caer, comicio tras comicio, solo se salvaría si se presentase como «útil» ante sus … Sigue leyendo La estrategia de Iglesias
El gobierno en pedazos
Lo complicado de la situación del coronavirus ha llevado a cierto parón en las entradas de De Historia, Política... y Perros — debido a mi desconocimiento de la cuestión sanitaria, que me impedía opinar. Ahora que ya se vislumbran las consecuencias políticas de la crisis, retomamos nuestro análisis de la actualidad. Se las prometían muy … Sigue leyendo El gobierno en pedazos
Las elecciones a las que siempre fuimos
En más de una ocasión durante las entradas siguientes a las elecciones del 28-A, comentamos desde De Historia, Política... y perros la certeza de que el país estaba abocado a una repetición electoral en otoño y que la XIII Legislatura iba a ser como su hermana la XI, fallida. Más allá del espejismo de que … Sigue leyendo Las elecciones a las que siempre fuimos
El fin de Podemos: cayeron los espadones
Partidos políticos como Podemos y sus confluencias confederales hermanadas por el espíritu del cambio, tienen una sobredependencia en los «espadones» y «hombres fuertes» por la falta de estructura. Cuando el partido no está consolidado como una organización ni afianzado como una máquina —al contrario que el PSOE y el Partido Popular— se depende enteramente de … Sigue leyendo El fin de Podemos: cayeron los espadones