La situación en la que ha quedado la gestión de la pandemia tras decaer el estado de alarma es de inseguridad jurídica, siendo el Gobierno de la Nación el único responsable. Siguiendo el plan de los ministros, son las Comunidades Autónomas las que deben de facto imponer restricciones que luego avalen los tribunales superiores autonómicos. … Sigue leyendo La oportunidad de Casado
Etiqueta: VOX
Falta fondo
El resultado del 14-F podía haber volado por los aires el Gobierno de Pedro Sánchez de haber el partido de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya, ganado las elecciones. Habría impuesto su línea dura y forzado a Esquerra Republicana a seguir su rumbo, dejando sin apoyos parlamentarios al Gobierno en Madrid. Se espera que Junts integre … Sigue leyendo Falta fondo
Renacimiento
La moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez ha servido para consolidar dos fenómenos: la consolidación de la llamada mayoría «Frankenstein» y la de Pablo Casado como líder indiscutible de la Derecha racional. Sospecho que no eran estos los objetivos con los que Santiago Abascal presentaba su candidatura a la … Sigue leyendo Renacimiento
La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
La expresión es orwelliana. Implica una especie de nuevo paradigma social, político, moral... de connotaciones terroríficas. Y a pesar de ser un (pobre) intento semiótico del Gobierno de Pedro Sánchez por retener el control sobre una situación (la post-Covid) que lo supera y lo derribará, esta «nueva normalidad» sirve para señalar un panorama político de … Sigue leyendo La «nueva normalidad» es un problema para Sánchez
Cuánto vale la Oposición
Las elecciones del 10 de noviembre han constatado que la decisión inmovilista de Albert Rivera, que no quiso pactar una coalición con Pedro Sánchez que hubiera contado con 180 escaños, fue de los mayores errores políticos de nuestra historia contemporánea. Los dioses griegos enviaban la hibris (el orgullo desmedido) a los mortales que los desafiaban: la … Sigue leyendo Cuánto vale la Oposición
Lo que se obvió
Las crónicas sobre el debate a cinco celebrado ayer concluyen que el Sr. Santiago Abascal, líder de Vox, salió airoso de un encuentro en el que no tenía nada asegurado. Fue así porque Pablo Casado, el líder de la Derecha moderada, no contrarrestó con argumentos sus divagaciones, dejando pasar inadvertida su ignorancia y su populismo. … Sigue leyendo Lo que se obvió
Unas elecciones determinantes para España en Europa
El hecho de que el día 26 de mayo vayamos a votar por nuestro municipio y nuestra comunidad autónoma, que son las formas del Estado más cercanas al ciudadano individual, puede hacer que las elecciones europeas parezcan intrascendentes. Sin embargo las elecciones europeas son la otra pieza del puzle que constituyen las elecciones generales ya … Sigue leyendo Unas elecciones determinantes para España en Europa
La Derecha: pinceladas de brocha gorda antes de la reflexión
Históricamente, la Derecha y sus opciones ideológicas —el liberalismo conservador, el conservadurismo puro, el humanismo cristiano y democristiano...— se han caracterizado por el realismo y el pragmatismo, y en ocasiones de forma tan fría que hizo falta un poco del calor idealista de la Izquierda para equilibrar la balanza (por ejemplo, a finales del siglo … Sigue leyendo La Derecha: pinceladas de brocha gorda antes de la reflexión
Realismo, pensamiento y sentimiento
En 1919, acabada la Primera Guerra Mundial, emergió la teoría del Idealismo: los Estados estaban tan impactados por el efecto de la guerra que indagarían en sus relaciones diplomáticas y comerciales para establecer vínculos beneficiosos que impidiesen una futura confrontación. No es de extrañar que desde 1945 primase el Realismo, una visión mucho más prudente … Sigue leyendo Realismo, pensamiento y sentimiento
Error de enfoque
Pedro Sánchez es un presidente derrochador, de políticas pretenciosas y fatuas. No ha dudado en actuar en connivencia con el independentismo ni en utilizar las instituciones de forma partidista. Sus políticas desaceleran el crecimiento económico y aumentan peligrosamente la deuda. Estuvo a punto de atentar contra la soberanía de las Cortes creando una mesa de … Sigue leyendo Error de enfoque